Los ácaros son pequeños arácnidos adaptados a ambientes terrestres que se alimentan de gran variedad de sustancias de origen animal y vegetal en función de la especie a la que pertenezcan.

No tienen antenas y la segmentación del cuerpo es muy poco aparente. Poseen 6 pares de apéndices, 2 de los cuales tienen función sensorial y alimentaria llamados quelíceros.

De la gran variedad de ácaros existentes, a nivel agrícola consideramos 3 grupos: tetraníquidos, eriófidos y fitoseidos.

Los ácaros tetraníquidos son los más conocidos por el agricultor, y comprende la araña roja y la amarilla. Estas pequeñas arañas miden 0.5 mm y apenas son visibles a simple vista. Habitualmente están presentes en el envés de las hojas afectadas donde se pueden ver correteando. Los daños causados por ácaros tetraníquidos se pueden observar fácilmente sobre las hojas. Estas aparecen cloróticas, con pequeñas decoloraciones en su superficie (puntitos amarillos o pardos). Las zonas amarillentas del haz de la hoja se corresponden al desarrollo de colonias en el envés. Cuando el ataque por parte de ácaros es severo las hojas se acaban secando y cayendo. El desarrollo de la plaga se ve favorecido en condiciones de calor y sequedad, cuando las generaciones de ácaros proliferan rápidamente.

Los ácaros Eriófidos no se ven a simple vista, y provocan distintos tipos de deformación en los tejidos vegetales en función de la especie. La erinosis de la vid produce unos abultamientos sobre las hojas de la vid. Estos abultamientos son oscuros en el haz y blanquecinos (tornándose oxidados) en el envés. La erinosis del olivo ataca al fruto, reduciendo su tamaño, aunque también se pueden observar las hojas deformadas en los árboles afectados. El badoc del avellano ataca a las yemas, las cuales se deforman y no brotan debido a la hipertrofia de los tejidos. El ácaro de las maravillas en cítricos ataca a las flores, que presentan hipertrofia y genera malformaciones en los frutos. También pueden verse afectadas las hojas, que presentan malformaciones y arrugamiento.

Los ácaros fitoseidos son un grupo de ácaros que depredan sobre ácaros tetraníquidos, por lo que pueden ser utilizados en el control biológico contra ellos. 

PRODUCTOS RECOMENDADOS:

KAY 24

SENTO

ABAMECTINA JED MASSÓ

AZUFRE WG

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS PRODUCTOS BIOCIDAS Y LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS QUE CONTIENE ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ ACTUALIZADA A FECHA DE 01/01/2023. ANTE CUALQUIER DUDA O NECESIDAD DE CONFIRMACIÓN ROGAMOS CONTACTEN CON NUESTRA EMPRESA.