El mildiu afecta cualquier parte aérea y tierna de las plantas, pudiendo desarrollarse en gran variedad de cultivos herbáceos y leñosos. Generalmente se aprecia como lesiones acuosas (parecidas a manchas de aceite) causadas por la degradación de los tejidos de las paredes celulares.

Dichas manchas siempre terminan con la necrosis del tejido.

Las especies de hongos que causan la enfermedad del mildiu son múltiples, y todas ellas presentan las fructificaciones (esporas reproductivas) en el reverso de las hojas y los síntomas en el anverso de las mismas. Aunque el mildiu afecta mayoritariamente hojas, puede desarrollarse sobre cualquier parte verde (pedúnculos, tallos, etc.).

El mildiu necesita agua en estado líquido para poder iniciar la infección y, una vez empieza, progresa sobre el resto de la planta. Cuando la espora es transportada sobre la planta mojada, en función de la radiación solar que recibe, puede ver comprometida su capacidad de infección.

El mildiu también puede afectar la parte subterránea de los cultivos gracias a la capacidad de sus esporas de viajar a través del agua. Gracias por ejemplo al agua de la lluvia o al riego por aspersión, las esporas llegan al suelo y penetran por las aberturas naturales de las plantas, a partir de donde empiezan la infección.

Todos los suelos pesados, con mal drenaje y tendencia al encharcamiento multiplican los problemas por mildiu. También es importante asegurar una buena ventilación del cultivo dejando suficiente espacio entre plantas e intentando implementar sistemas de riego que no mojen la parte aérea del cultivo.

PRODUCTOS RECOMENDADOS:

COBRE NORDOX

COBRELINE 

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS PRODUCTOS BIOCIDAS Y LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS QUE CONTIENE ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ ACTUALIZADA A FECHA DE 01/01/2023. ANTE CUALQUIER DUDA O NECESIDAD DE CONFIRMACIÓN ROGAMOS CONTACTEN CON NUESTRA EMPRESA.